Mejores Tarjetas de Crédito en Chile 2025: Análisis y comparativa

mejores tarjetas de crédito en chile

En esta guía, te presentamos un análisis exhaustivo de las mejores tarjetas de crédito disponibles en Chile, cómo elegir la adecuada y cómo sacar el máximo provecho de sus beneficios.

Para 2025, el mercado ofrece una amplia variedad de opciones, cada una diseñada para diferentes perfiles de usuario.

Las Mejores Tarjetas de Crédito en Chile 2025

A continuación, detallamos algunas de las tarjetas más recomendadas según su relación costo-beneficio y sus características destacadas:

Comparativa de Tarjetas de Crédito
CMR Mastercard de Banco Falabella
  • Costo mensual: UF 0,13
  • Beneficios principales:
    • Acumulación de CMR Puntos canjeables en productos, giftcards y experiencias.
    • Descuentos exclusivos en restaurantes, entretenimiento, educación y salud.
    • 0% de comisión en compras internacionales.
  • Requisitos clave:
    • Renta mínima de $400.000 líquidos.
    • Antigüedad laboral de al menos 6 meses.
Tarjeta Lider BCI
  • Costo mensual: UF 0,209
  • Beneficios principales:
    • 10% de descuento en la primera compra en Lider.cl o Lider app (tope de $20.000).
    • Acumulación de pesos Mi Club para futuras compras.
    • Opciones de financiamiento flexibles.
  • Requisitos clave:
    • Edad entre 24 y 84 años.
    • Cédula de identidad vigente y sin bloqueos.
Tarjeta Hites
  • Costo mensual: UF 0,36 + IVA
  • Beneficios principales:
    • Cupón de $20.000 en compras de vestuario y calzado superiores a $40.000.
    • Promoción inicial de 0,22 UF por los primeros 8 meses.
    • Compras en 10 cuotas sin interés.
  • Requisitos clave:
    • Sin antecedentes de morosidad.
    • Domicilio acreditado.
MasterCard Black Banco de Chile
  • Costo mensual: UF 0,06
  • Beneficios principales:
    • Acceso a salones VIP en aeropuertos.
    • Seguro de viajes y asistencia internacional.
    • Promociones exclusivas en marcas premium.
  • Requisitos clave:
    • Renta mínima de alto nivel.
Visa Gold Scotiabank
  • Costo mensual: UF 1,50
  • Beneficios principales:
    • Acumulación de puntos Scotia Rewards para viajes y canjes.
    • Seguro de protección de compras.
    • Asistencia al viajero.
  • Requisitos clave:
    • Historial crediticio positivo y buen ingreso.

Comparativa de Costos de Mantención (2025)

TarjetaCosto Mensual
CMR FalabellaUF 0,13
Lider BCIUF 0,209
HitesUF 0,36 + IVA
MasterCard Banco RipleyUF 0,12
Visa Gold ScotiabankUF 1,50
Santander LATAM PassN/A
MasterCard Black Banco ChileUF 0,06

Factores a Considerar al Elegir una Tarjeta de Crédito

Elegir la tarjeta adecuada no se trata solo de encontrar el menor costo de mantención; también es fundamental analizar los beneficios que mejor se ajusten a tus necesidades. Estos son algunos factores clave:

  • Perfil del usuario:
    • Si tienes gastos elevados, las tarjetas Gold, Platinum o Black ofrecen recompensas significativas como puntos, millas o beneficios exclusivos.
    • Para usuarios ocasionales, una tarjeta con bajo costo de mantención puede ser suficiente.
  • Uso habitual:
    • Los viajeros frecuentes deberían priorizar tarjetas que acumulen millas o puntos para vuelos.
    • Los compradores regulares en retail pueden aprovechar los descuentos y promociones en cadenas como Lider o Hites.
  • Recompensas y promociones:
    • Analiza qué tan fácil es redimir los puntos, millas o beneficios ofrecidos.
    • Evalúa las promociones exclusivas, como acceso a eventos o descuentos en compras internacionales.
  • Costos asociados:
    • Además del costo mensual, revisa las tasas de interés, comisiones por avances en efectivo y cargos adicionales por mantención.

Tarjetas de crédito Destacadas por Perfiles Específicos

Para Compradores Frecuentes en Retail

  • Recomendación: Tarjetas como Hites y Lider BCI.
  • Beneficios: Descuentos en tiendas propias, promociones exclusivas y acumulación de puntos o pesos canjeables.

Para Viajeros Frecuentes

  • Recomendación: Tarjetas como la Gold Santander LATAM Pass o la MasterCard Black Banco de Chile.
  • Beneficios: Acumulación de millas, acceso a salones VIP, seguros de viaje y asistencias exclusivas.

Para Estudiantes y Jóvenes Profesionales

  • Recomendación: Tarjetas de bajo costo como las ofrecidas por BancoEstado.
  • Beneficios: Requisitos accesibles y programas de educación financiera.

Para Usuarios que Buscan Cashback

  • Recomendación: La RappiCard by Itaú.
  • Beneficios: Cashback en compras dentro y fuera de la plataforma, sin costos de manejo y con promociones adicionales.

Consejos para el Uso Responsable de tu Tarjeta

  • Protege tu información:
    • Nunca compartas tu clave secreta.
    • Activa notificaciones de seguridad para estar al tanto de cada transacción.
  • Planifica tus pagos:
    • Procura no exceder el 30% de tu límite de crédito para mantener un buen historial financiero.
    • Paga siempre más del mínimo para evitar acumulación de intereses.
  • Evalúa los costos:
    • Asegúrate de entender todas las tarifas asociadas, como tasas de interés y comisiones por retiro de efectivo.
  • Aprovecha los beneficios:
    • Redime puntos o millas antes de que expiren.
    • Mantente informado sobre promociones temporales.

Conclusión

Elegir una tarjeta de crédito adecuada puede marcar una gran diferencia en tus finanzas personales. La CMR Falabella y la Lider BCI destacan como opciones versátiles y de bajo costo, mientras que tarjetas como la MasterCard Black Banco de Chile o la LATAM Pass son ideales para quienes buscan beneficios exclusivos.

Antes de tomar una decisión, revisa los términos y condiciones de cada tarjeta, compara las opciones disponibles y elige aquella que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos financieros. Recuerda que un uso responsable no solo mejora tu experiencia, sino también fortalece tu salud crediticia a largo plazo.

Índice
Subir