Crédito Hipotecario con Fogaes para Comprar la Primera Vivienda

crédito hipotecario con fogaes

El Gobierno de Chile lanzó un programa llamado Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) destinado a apoyar a las familias en la obtención de un crédito hipotecario para la compra de su primera vivienda. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a financiamiento, especialmente en un contexto económico complejo, y reactivar el sector inmobiliario del país.

Este subsidio fue extendido hasta fines de 2024 y ha recibido diversas actualizaciones para mejorar su alcance y efectividad.

¿Qué es el Fogaes y cómo funciona?

El Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) es un mecanismo creado para facilitar el acceso a financiamiento hipotecario a aquellos ciudadanos que buscan adquirir su primera vivienda. Mediante este programa, el Estado actúa como aval ante las instituciones financieras, lo que permite a los solicitantes obtener créditos con condiciones más favorables. Específicamente, el Fogaes puede cubrir hasta el 90% del financiamiento de la vivienda, lo que reduce significativamente la carga económica de los solicitantes.

Esta ayuda se ofrece como una garantía para que las instituciones financieras puedan ofrecer mejores condiciones de financiamiento, disminuyendo así los costos de los créditos. Además, el Fogaes garantiza hasta un 10% del valor de la vivienda, lo que permite a las familias acceder a montos de crédito más elevados y con plazos más favorables.

Una de las principales ventajas del Fogaes es que no solo facilita la compra de la primera vivienda, sino que también contribuye a la reactivación del sector inmobiliario en el país, estimulando la construcción y venta de propiedades. Este fondo representa una medida de seguridad económica en tiempos de incertidumbre, buscando brindar apoyo a aquellos que se encuentran en sectores vulnerables o que enfrentan dificultades económicas.

Actualizaciones para 2024

El Fogaes ha sido actualizado para adaptarse a las necesidades del mercado y de las familias chilenas. Durante 2024, el programa mantiene su estructura original, pero se han implementado ciertos ajustes para asegurar su eficacia. Entre estas actualizaciones, destaca la ampliación de la cobertura en términos de financiamiento, lo que permitirá a más personas acceder a un crédito hipotecario en condiciones más favorables.

¿Cómo acceder al Fogaes?

Para acceder al Fogaes, los interesados deben gestionar el beneficio a través de las instituciones financieras autorizadas para operar con este programa. Las entidades bancarias que forman parte de la red del Fogaes incluyen:

Estos bancos permiten a los solicitantes presentar su solicitud para obtener el crédito hipotecario con la garantía del Fogaes, y el beneficio estará disponible hasta finales de 2024, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos para acceder a la garantía del Fogaes

El Fogaes ofrece una garantía de hasta el 10% del valor de la vivienda para aquellos que cumplan con una serie de condiciones. Entre los principales requisitos para acceder al programa se encuentran los siguientes:

  1. Valor de la vivienda: El precio de la propiedad no puede superar las 4.500 Unidades de Fomento (UF), una medida utilizada en Chile para ajustar los valores a la inflación.
  2. Ser persona natural: El solicitante debe ser una persona física, no una empresa o institución.
  3. Primera vivienda: El crédito debe ser solicitado para la compra de la primera vivienda. No se permite el acceso al beneficio si el solicitante ya es propietario de otro inmueble destinado a la vivienda.
  4. No figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: La persona no debe tener deudas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, de acuerdo con la ley 21.389.
  5. No haber recibido beneficios previos: El solicitante no debe haber obtenido anteriormente el beneficio del Fogaes para la vivienda ni ningún otro subsidio estatal relacionado con la compra de una propiedad.

Una vez otorgado el beneficio, la garantía del Fogaes tiene una vigencia de 10 años, independientemente del plazo del crédito hipotecario. En el caso de renegociaciones o modificaciones del crédito, se tomará en cuenta la fecha de la deuda original garantizada por el programa.

Beneficios para la compra de vivienda

El principal beneficio de acceder al Fogaes es la posibilidad de financiar hasta el 90% del valor de la vivienda, lo que reduce la cantidad de dinero que debe ser aportado por el solicitante. Esto facilita el acceso a la propiedad, especialmente para aquellos que no cuentan con los ahorros suficientes para cubrir un financiamiento tradicional.

Además, al actuar como aval ante las instituciones financieras, el Estado permite que los bancos ofrezcan tasas de interés más competitivas, lo que disminuye el costo total del crédito y hace más accesible la compra de la vivienda. Esta medida no solo beneficia a las familias, sino que también contribuye a la estabilidad y crecimiento del sector inmobiliario, al generar mayor demanda de viviendas.

El Fogaes, en su versión actualizada para 2024, está orientado a ofrecer una solución efectiva en tiempos de incertidumbre económica, al facilitar el acceso a la vivienda a través de una política de financiamiento accesible y con respaldo estatal. Esto representa un paso importante en la inclusión social y económica, ya que permite que más familias chilenas puedan acceder al sueño de la casa propia, con un alivio en los costos iniciales y condiciones de financiamiento más favorables.

Índice
Subir